viernes, 20 de junio de 2025

Infografía: El Eco del Pasado en Nuestra Salud Hoy

El Eco del Pasado en Nuestra Salud Hoy

¿Por qué algunas personas se enferman más o no confían en los hospitales?

¡El pasado es como una semilla que plantamos!

Semilla germinando y creciendo en un árbol, simbolizando el impacto del pasado en el presente.

Esa semilla ha crecido y hoy vemos sus frutos en nuestra salud. Lo que pasó hace mucho tiempo sigue influyendo en cómo funciona la salud en nuestros países.

🤔

¿Menos acceso a la salud para algunos?

Personas de diferentes clases sociales o etnias separadas, con acceso desigual a servicios.

Antes, los colonizadores dividían a la gente y trataban diferente a pobres, indígenas o africanos. Se les culpaba de sus enfermedades. La prioridad era el dinero, no la salud de todos.

Barrio con infraestructuras deficientes y acceso limitado a la salud.

Esas ideas quedaron grabadas. Hoy, quienes tienen menos recursos o fueron históricamente marginados, se enferman más y les cuesta recibir atención de calidad. ¡Es una herencia!

🏥

¿Por qué desconfían de hospitales?

Representación de la medicina occidental chocando con la medicina tradicional indígena.

Médicos de otros lugares traían sus ideas y a veces no escuchaban a curanderos locales. Impusieron su forma, como si solo una fuera la correcta.

Persona con expresión de duda mirando un hospital o clínica.

Esa imposición dejó una cicatriz. Algunas comunidades sienten que los hospitales no los entienden o no valoran sus creencias. Para mejorar, ¡debemos escuchar a todos!

🌿

¡La medicina de nuestros abuelos sigue viva!

Manos sosteniendo plantas medicinales o un anciano compartiendo conocimiento.

A pesar de los intentos de borrarla, la medicina tradicional (de plantas, historias y costumbres) nunca desapareció. Millones en Latinoamérica la siguen usando. ¡Es parte valiosa de nuestra cultura y cuidado!

🍎🏡💧🤝

¡La salud no es solo pastillas!

Una persona disfrutando de comida saludable, agua limpia, un hogar seguro y buenas relaciones.

Esta historia nos enseña: la salud no es solo si te enfermas o tomas una pastilla. Es cómo vivimos: ¿Buena comida? ¿Casa segura? ¿Agua limpia? ¿Nos sentimos respetados? ¿Cómo nos han tratado?

Raíces de un árbol que se extienden profundamente, representando las causas históricas y estructurales de la mala salud.

Todas esas cosas son los "determinantes sociales de la salud". Para estar sanos, no solo necesitamos medicinas; ¡debemos cambiar lo que nos enferma desde la raíz, muchas veces en el pasado!

Entender esta historia nos ayuda a ver que la salud es mucho más que una enfermedad. Es un reflejo de nuestra sociedad, de nuestras luchas y de cómo hemos aprendido a cuidarnos. ¡Nuestra tarea es construir un futuro de la salud más justo y equitativo para todos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Enfermedades Tropicales - Prevención y Tratamiento

Enfermedades Tropicales - Prevención y Tratamiento ...